Mambeadores de coca
Un Ritual Sagrado en el Amazonas. En lo profundo de la selva amazónica, donde la naturaleza y la espiritualidad se entrelazan, el mambeo de coca se vive como un ritual sagrado.
Mambeadores de Coca: Un Ritual Sagrado en el Amazonas
En lo profundo de la selva amazónica, donde la naturaleza y la espiritualidad se entrelazan, el mambeo de coca se vive como un ritual sagrado. Para los mambeadores, este proceso no es solo un trabajo, sino una conexión profunda con la tierra y sus ancestros. Con cada hoja de coca que se cosecha, se honra la madre naturaleza, y con cada paso del proceso—desde el secado hasta el triturado—se invoca la energía de la selva que les brinda sustento y guía.
Bajo el sol del Amazonas o la sombra refrescante de los árboles, los mambeadores se concentran en su labor como una meditación, un acto de respeto hacia la planta y su poder curativo. El polvo de coca que se lleva a la boca, junto con las cenizas de la corteza del árbol de guayusa, es más que un remedio físico; es una forma de alcanzar un estado espiritual, un equilibrio interior que conecta cuerpo y alma con los ritmos naturales del entorno.
Este proyecto documental busca capturar el mambeo como un acto profundamente espiritual, un homenaje a la sabiduría ancestral que se transmite de generación en generación. A través de estas imágenes, transmitimos la sacralidad de este proceso, el cual, lejos de ser solo un oficio, es un camino de sanación y trascendencia para quienes lo practican.









